marketing digital

¿Cómo crear una campaña publicitaria exitosa?

Erick Arévalo

16 de Enero, 2023

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

Actualmente, crear una campaña publicitaria se ha hecho más sencillo, económico y eficaz ¿Conoces los elementos básicos para crear una campaña ideal? Quédate y descubre los elementos más importantes.

Tabla de contenidos

campaña publicitaria

Una campaña publicitaria es una de las formas más eficaces de crear una conexión marca-cliente. Su diseño, planificación, implementación y seguimiento son el resultado de una serie de estrategias de marketing, comunicación y psicología social.

La expansión del ecommerce ha generalizado la publicidad permitiendo a cualquier persona crear campañas de manera rápida y muy económica. Desde un dispositivo móvil se pueden crear, en minutos, campañas publicitarias para un producto, servicio o marca personal.

Además, la publicidad digital puede tener un alcance muy superior a la publicidad tradicional con una fracción de su coste. Con mínimos conocimientos técnicos, cualquiera puede crear anuncios, vídeos, tutoriales o diseños publicitarios.

En este sentido, comprender la relación y diferencias que existen entre el marketing y la publicidad es fundamental para planificar estrategias exitosas.

Crear una propuesta de valor atractiva con resultados positivos depende de entender a plenitud los alcances y limitaciones del marketing y la publicidad. Veamos las principales diferencias entre ellos, así como las diferentes formas de hacer marketing y publicidad en el mundo digital actual.

¿Cuál es la relación entre publicidad y marketing?

campañas marketing

Por lo general, muchas personas consideran que el marketing y la publicidad son un mismo concepto. No obstante, la publicidad es una rama del marketing y una de sus herramientas más utilizadas.

El marketing es una ciencia social que se vale de una serie de recursos matemáticos, estadísticos, probabilísticos, lingüísticos y psicológicos. El análisis científico es crucial para establecer estrategias de comunicación entre marcas, productos y servicios con el consumidor.

El marketing y la publicidad persiguen optimizar las relaciones marcas-clientes utilizando técnicas de comunicación, persuasión e influencia. Aunque guardan muchas similitudes, la publicidad y el marketing se diferencian en:

  • El marketing establece objetivos, estrategias y líneas de acción a corto, medio y largo plazo. La publicidad busca cumplir metas y objetivos con plazos finitos, cuantificables y medibles de manera tangible.
  • La publicidad tiene como objetivo la promoción e información sobre un producto, marca o servicio objetivo. El marketing analiza precios, productos, mercados, consumidores, competidores, empresas y entornos.
  • El marketing planifica estrategias basadas en análisis cualitativos y cuantitativos pasados, presentes y futuros. Estos estudios son la base para el diseño de campañas publicitarias.
 

Las campañas de publicidad son uno de los recursos más eficientes del marketing como una de las disciplinas sociales más extendidas. Conocer cuando su uso es idóneo para nuestros objetivos es fundamental.

¿Te está gustando el contenido? ¡Suscríbete a nuestro blog!

¿Cuándo es efectivo realizar campañas de publicidad?

campañas publicidad

Para muchos expertos, las campañas de publicidad tradicionales han sido desplazadas por otras estrategias como el inbound marketing. El marketing de contenidos y la ultra personalización de las campañas han introducido cambios radicales en la percepción de la publicidad.

A pesar de ello, la publicidad sigue siendo la forma más efectiva, rentable y dinámica para crear conexión entre las marcas con sus consumidores. Las campañas publicitarias son altamente efectivas para:

  • Crear imagen de marca, productos y servicios
  • Aportar visibilidad
  • Generar fidelidad y conexión marca-cliente
  • Establecer reputación y credibilidad
  • Aumentar las ventas
  • Definir personas, productos, precios, puntos de venta y promociones
  • Destacar el valor diferencial
  • Exponer fórmulas de características-ventajas-beneficios
 

Cada publicidad está planificada, diseñada y definida para un formato, canal o medio diferente.  Existen diferentes formatos para implementar una campaña publicitaria eficaz y exitosa.

Diferentes formatos de marketing publicitario

De acuerdo con DataReportal, en países como España, el ecommerce domina cerca del 60% de las compras en la actualidad. Como consecuencia, los canales de comunicación actuales se orientan hacia el marketing digital y las campañas de publicidad online. Estos son los diferentes formatos aplicados en el marketing publicitario:

Publicidad de búsqueda

Estos son anuncios que aparecen en los buscadores, principalmente en Google, como primera opción en las páginas de resultados o SERP. Estos anuncios generan entre un 20 y 30% de los clicks.

Publicidad display

Conocidos como banners y pop-ups, este tipo de publicidad aparece dentro de la navegación, con diferentes tamaños, diseños, ubicación y tiempo de exposición.

Video ads

Estos audiovisuales promocionales de corta duración aparecen en páginas de resultados de Google y en algunos banners de páginas web. No obstante, suelen ser más comunes en páginas de vídeos como YouTube.

Remarketing

Este tipo de publicidad utiliza el análisis de marketing con campañas específicas diseñadas como formas de refuerzo a campañas previas. Su objetivo es conectar con aquellas personas que requieren una segunda llamada a la acción para hacer el proceso de compra.

Email marketing

Este es uno de los formatos más eficientes de la actualidad. Se basan en la creación de bases de datos de clientes potenciales a las que se dirigen mensajes de manera más personalizada.

Dentro de todos los formatos de marketing publicitario, la publicidad en redes sociales es uno de los más efectivos de la actualidad. Veamos los más populares de la actualidad.

La publicidad en redes sociales

Un 87% de la población española son usuarios activos de una o varias redes sociales. La publicidad en redes sociales es una de las más eficientes, directas y personalizadas de comunicación marca-consumidor.

Las redes sociales son el estudio de mercado más amplio de la actualidad con análisis demográficos, de preferencias y tendencias. Estas son algunas de las mayores ventajas de este tipo de marketing en redes sociales:

  • Permiten segmentar la población objetivo en datos demográficos, de tendencias, preferencias, estilos y localidades.
  • Son 100% adaptables en presupuestos, alcances geográficos, horarios, periodicidad, tiempos de exposición y duración.
  • Pueden configurarse y personalizarse al público, objetivos y alcances de cada campaña.
  • La publicidad en redes sociales puede diseñarse de acuerdo con todos los formatos de marketing publicitario.

Podemos realizar un plan de marketing distribuido en las redes sociales más seguidas por nuestro público objetivo.

Cada red social tiene un formato, diseño, target, horarios de audiencia y otros atributos que debemos considerar en nuestras campañas. ¿Quieres saber cómo crear las mejores estrategias de marketing para tu marca? Síguenos y descubre las claves del éxito en tus próximas campañas.

¡Nos vemos en el siguiente artículo Dekapeinianos!

Suscríbete a nuestro blog sé el primero en leer nuestras nuevas publicaciones y artículos
Dekapei Digital