marketing digital

Plan de marketing digital: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Erick Arévalo

27 de Febrero, 2023

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

El plan de marketing digital es fundamental dentro del desarrollo de las comunicaciones de las marcas con sus consumidores. En él, se establecen los objetivos, técnicas y herramientas para alcanzarlos. Descubre con nosotros su importancia y cómo hacer un plan de marketing digital.

Tabla de contenidos

Plan de marketing digital- ¿Que? es y co?mo hacerlo?

Un plan de marketing digital es una de las herramientas más utilizadas dentro de las empresas, agencias y profesionales de la comunicación empresarial. Es un recurso gráfico donde se plasman los principales medios y métodos para alcanzar los objetivos a corto, medio y largo plazo.

Como un recurso que involucra a todos los niveles de la empresa, un plan de marketing digital es una herramienta eminentemente colaborativa. La base fundamental de este documento es la definición de objetivos medidos en tiempo, resultados y recursos empleados.

Para lograr estos objetivos se deben definir una serie de estrategias, métodos, técnicas y herramientas adaptadas a variables presentes y futuras. Estas acciones son la base del plan de marketing, pues establece recursos, presupuestos, responsables y metas de cada área de la empresa.

Aunque parece una tarea sencilla, muchas empresas fallan en el diseño de un plan eficiente y alcanzable. Hoy aprenderemos como hacer un plan de marketing digital 100% efectivo de forma rápida y sencilla.

En este proceso, aprenderemos algunas herramientas básicas de elaboración de un plan eficiente, entendible y dinámico. Adicionalmente, aprenderemos los elementos indispensables en un plan de marketing de éxito.

¿Qué es el plan de marketing?

¿Que? es el plan de marketing?

Un plan de marketing digital es la representación gráfica y temporal de las estrategias de marketing necesarias para lograr nuestros objetivos. A diferencia de cualquier otro tipo de plan, un plan de marketing digital involucra acciones, recursos y medios en línea o digitales.

La elaboración de este informe implica el uso de canales digitales como páginas web, perfiles de redes sociales y otros medios online. Estos medios digitales crean nuevos enfoques y experiencias que forman parte de las nuevas tendencias del comportamiento del consumidor.

En este sentido, la aplicación de recursos, actores y formas de comunicación tienen variaciones significativas con el marketing tradicional. Aunque los objetivos pueden ser los mismos, los medios para lograrlos, así como la capacidad de respuesta de la empresa cambian radicalmente.

En el mundo digital, los éxitos y fracasos de una estrategia de marketing pueden sucederse de manera mucho más rápida que en los medios convencionales. Es por ello que contar con una herramienta que dibuje las respuestas y análisis de escenarios es cada vez más, imprescindible.

En la elaboración del plan de marketing digital eficiente participan todas las áreas de una empresa y es el primer paso antes de cualquier acción. Cada miembro del equipo aporta sus propias estrategias que son producto de la experiencia, la investigación y supuestos bien fundamentados.

Así, se generan las acciones, tácticas y metodologías a seguir para alcanzar los objetivos en el tiempo estimado y con la mínima inversión de recursos. A pesar de que es un documento escrito y disponible para todo el equipo, el plan de marketing es una herramienta flexible y dinámica.

Como hemos visto, los resultados en el marketing online pueden variar intempestivamente y por ello, conviene tomar las previsiones con anticipación.

¿Te está gustando el contenido? ¡Suscríbete a nuestro blog!

¿Cómo crear planes de marketing ideales?

¿Co?mo crear planes de marketing ideales?

Actualmente existen varias herramientas informáticas colaborativas, de bajo precio y 100% eficientes para hacer planes de marketing digital. No obstante, debemos aprender las bases filosóficas de un plan para comprender sus alcances, ventajas y aplicaciones prácticas.

Para hacer un plan de marketing digital eficiente, comprendido por todo el equipo y en definitiva, que permita alcanzar los objetivos, debemos:

Análisis de la situación actual

Según la mayoría de los expertos en planificación de marketing, el análisis situacional es la base fundamental para elaborar cualquier plan a futuro. Saber dónde estamos nos permitirá comprender de manera integral hacia dónde vamos.

Para hacer un análisis de la situación actual hay varias herramientas muy efectivas y de gran alcance. Una de las herramientas de mayor aplicación en el marketing es la matriz DOFA.

Este análisis nos permite conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de cada proyecto. Considera las variables internas, del entorno, del mercado y de la competencia de manera unificada. Como resultado, se generan estrategias para aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas.

Análisis de la competencia

Los competidores tienen un peso fundamental dentro del desarrollo de un plan de marketing digital. En muchos casos, las acciones de la competencia generarán respuestas por nuestra parte para contrarrestar o adelantarnos a sus efectos en nuestros clientes.

No considerar a la competencia puede afectar negativamente nuestro desempeño y la realización de los objetivos. Es por ello que un análisis constante de sus acciones de marketing, metodologías y técnicas es fundamental.

Dentro del análisis de la competencia, el benchmarking es una de las técnicas más efectivas y con resultados más apalancados en la realidad.

Objetivos de marketing

Dicen los expertos que aquellos que no planifican, están planificando fallar. Uno de los principales elementos de la planificación es el planteamiento de objetivos como el punto de llegada del plan de marketing digital.

Los objetivos deben tener una serie de parámetros básicos para asegurar su efectivo cumplimiento. Uno de los métodos más comúnmente usados es la fórmula SMART (Específicos, Medibles, Precisos, Realistas y basados en el tiempo).

Estrategia de marketing

Si los análisis situacionales son el punto de partida y los objetivos el punto de llegada, las estrategias son la hoja de ruta del plan. Básicamente, son las técnicas, tácticas y acciones de marketing a corto, medio y largo plazo. Estas acciones generarán resultados y requerirán recursos que deben considerarse dentro de la concepción del plan de marketing.

Revisión y Seguimiento

No hay plan efectivo sin una revisión, rectificación y reimpulso a tiempo. Los cambios internos y del entorno, así como las reacciones generadas en el público por las estrategias de marketing requieren de un análisis permanente.

Los especialistas en marketing deben evaluar el impacto, resultados y aporte al cumplimiento de cada acción con respecto a las expectativas. Estas evaluaciones deben generar acciones correctivas y preventivas para reaccionar o adelantarse a situaciones adversas.

El plan de marketing es una de las herramientas fundamentales para todo proyecto digital. Representado de forma sencilla y clara, permite a todos los miembros del equipo aportar soluciones y respuestas ante los cambios.

¿Aplicas planes de marketing digital en tus campañas y estrategias de comunicación con tus clientes? Aprende todo sobre las estrategias de planificación de marketing más actuales y eficientes.

¡Nos vemos en el siguiente artículo Dekapeinianos!

Suscríbete a nuestro blog sé el primero en leer nuestras nuevas publicaciones y artículos
Dekapei Digital