marketing digital

¿Qué es un buyer persona y por qué es tan importante?

fady chen

Fady Chen

19 de Diciembre, 2022

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

¿Conoces la importancia de tener un buyer persona bien identificado? Te lo contamos todo en nuestro artículo blog.

Tabla de contenidos

¿Qué es un buyer persona?

Un buyer persona se puede interpretar y entender como una representación semificticia de tu cliente ideal. El perfil del buyer persona puede ser construido a partir de estudios de mercado, datos reales sobre tus clientes existentes y algunas suposiciones (fundamentadas) tales como actitudes, preocupaciones y criterios específicos que pueden impulsar a los potenciales clientes a elegir tu producto o servicio frente a tus competidores.

No obstante, cuando nos referimos al buyer persona, no se trata simplemente de realizar una descripción de tu comprador, es un componente importante y fundamental dentro de cualquier estrategia de inbound marketing eficaz. La verdad es que debes y necesitas saber a quién/quiénes vas a comercializar y vender tu productos o servicios antes de poder trazar cualquier estrategia.

Los consumidores de hoy en día solo prestan atención a los mensajes de marketing que son personalizados y que sean muy relevantes para sus experiencias. Los buyer personas son una forma clave de abordar las necesidades del consumidor, al mismo tiempo que agilizan tu proceso de marketing y ventas para que solo inviertas tiempo en los clientes potenciales con más probabilidades de generar conversiones.

¿Te está gustando el contenido? ¡Suscríbete a nuestro blog!

Los buyer personas son una de las partes más (si no la más) importantes de cualquier estrategia de marketing.

El buyer persona es el punto clave de cualquier estrategia de marketing y siempre debe estar presente en cada una de las fases y embudos del inbound marketing. Si no puedes interactuar con tus clientes potenciales y brindarles un servicio personalizado con contenido relevante y útil de una manera eficaz, perderás su confianza e interés. Una vez que hayas perdido la confianza e interés de un usuario, será muy difícil recuperarlo (¡no puedes dar una segunda primera impresión!).

Todas las marcas, aunque sean nuevas, pueden beneficiarse del desarrollo de este perfil de cliente ideal. De hecho, una encuesta reciente mostró algunos resultados asombrosos de tener un buyer persona bien identificado:

  • un aumento del 900% en la duración de la visita a la página web;
  • un aumento del 171% en los ingresos generados por marketing;
  • un aumento del 111% en la tasa de apertura de correo electrónico;
  • y un aumento del 100% en el número de páginas visitadas.

¿Deberían preocuparse las pequeñas empresas por desarrollar el perfil del buyer persona?

Es bastante fácil entender por qué los buyer personas son importantes para las grandes y medianas empresas, pero si eres un emprendedor o una pequeña empresa, es posible que te formules aún más el por qué de esta importancia.

Si bien puede ser tentador pensar que ya sabes quiénes son tus clientes y que dedicarle tiempo a crear un buyer persona se siente como una pérdida de tiempo, piénselo de nuevo. Crear y comprender a tu cliente potencial puede ayudarte a definir claramente tus objetivos a largo plazo.

Por ejemplo, imaginemos que ofreces una aplicación para organizar reuniones online. Tienes una página web y un blog donde compartes consejos y tips para hacer reuniones más efectivas.

Seguramente tu objetivo será el de atraer clientes que estén interesados en hacer que sus reuniones sean más productivas, lo que significa que tu público objetivo probablemente sea un empleado que trabaja desde casa o una empresa con negocios en muchos países. Construir un buyer persona en torno a esto ayudará a reducir tu enfoque hasta que llegue a tu audiencia clave.

Quizás descubras que la mayoría de tus clientes son millennials o que la Generación Z es un mercado potencial sin explotar. Suponiendo que este es un mercado al que te gustaría seguir sirviendo, ahora puedes ajustar el contenido de su sitio web y blog para apuntar a este nicho específico.

Esto facilitará la redacción del contenido para tu página web y la selección de temas de blog que resonarán entre su público objetivo.

En conclusión, desarrollar el perfil del buyer persona ayuda a garantizar que todas las actividades involucradas en la adquisición y el servicio se adapten a las necesidades del comprador objetivo.

Puede parecer una obviedad, pero no es tan simple como parece.

Si realmente prestas atención a la forma en que las empresas se muestran al público, podrás darte cuenta de que muchas de ellas comienzan hablando de lo que hacen, no de lo que el cliente necesita, esto indirectamente puede poner en desacuerdo la forma en que los usuarios tomen decisiones.

Al elegir un producto o servicio, los usuarios por naturaleza eligen las empresas que ya conocen o en las que confían. Y la mejor manera de generar confianza es mostrar comprensión y preocupación por ellos.

Primero, muestre a sus clientes potenciales que los obtiene al abordar su dolor o necesidad; solo entonces, estarán abiertos a explorar lo que usted tiene para ofrecer.

Crear los buyer persona y usarlos continuamente para guiar su negocio puede ayudarlo a mantenerse centrado siempre en las necesidades de sus clientes.

Quizás te preguntas ahora cuál sería el método ideal para incorporarlo a tu estrategia de marketing, no te preocupes que lo tenemos todo controlado, puedes visitar nuestro artículo ¿Cómo puedes incluir el Buyer persona ideal en tu estrategia de marketing digital? para ampliar tus conocimientos.

¡Nos vemos en el próximo artículo Dekapeiniano!

Suscríbete a nuestro blog sé el primero en leer nuestras nuevas publicaciones y artículos
Consultoría de Estrategia Digital y Transformación Empresarial | Dekapei Digital